
Cine de Viñales
Este inmueble se encentra situado en la calle Ceferino Fernández entre Rafael Trejo y Salvador Cisnero, dicho terreno era un solar yermo propiedad del ayuntamiento de Viñales. Posteriormente, en el año 1959, este terreno fue intervenido por el Estado cubano donde, en 1961, fue construida una cancha de baloncesto y en 1967 comenzó la construcción del cine y este se inauguro en el año 1976 . Numerosa filmografía recoge su sala de exhibiciones entre estas: Lisanka, Viva Cuba, El premio flaco y otras. Otro espectáculo de gran aceptación popular que, aprovechando el uso polivalente de la sala se ha presentado, ha sido el Circo Nacional de Cuba en dos ocasiones. Vale destacar como dato curioso que la tierra viñalera ha servido de escenario a numerosos audiovisuales entre ellos: Los milagros del agua de Ernesto Daranas presentado por Cubavisión Internacional y Los días del agua de Manuel Octavio Gómez..Actualmente su objeto social es la proyección de películas y actividades de uso multiple, cuenta con una plantilla de 3 trabajadores estatales y 10 trabajadores por cuenta propia.
Comentarios