Autor: Mariolys Delgado Ramos

yacente2 0

Martí Yacente

yacente

yacente1

Sabía usted que la geografía viñalera ha hecho realidad las profecías martianas:

Duermo en mi cama de roca

Mi sueño dulce y profundo

Roza una abeja mi boca

Y crece en mi cuerpo el mundo.

No me ponga en lo oscuro

A morir como un traidor

                                                                                                             Yo soy bueno, y como bueno

                                                                                                              Moriré de cara al sol.

                                                                 Todo gracias al doctor Onaney Muñiz Gutiérrez con su hallazgo en 1971: el   Martí yacente.

 

6 0

“Memorias viñaleras”

 

El Museo municipal en su espacio caracterizado “Memorias  viñaleras” desarrolló un conversatorio con  alumnos del Seminternado Eduardo García Delgado sobre la vida de Ángel García Delgado, considerado por Fidel uno de los 20 mejores atleta de todos los tiempos, en homenaje al 25 aniversario de su desaparición física, y al   168  del natalicio de nuestro Héroe  Nacional, donde se abordó la destacada trayectoria de Ángel y el regalo que le hiciera la Madre Naturaleza a Viñales, el Martí Yacente.

 

 

6 1

7 0

Taller “Tocar a las puertas con Martí”

1

2

 

El Museo de conjunto con laBiblioteca Municipal,  desarrolló  el  taller “Tocar a las puertas con Martí”, en homenaje al  168 aniversario del natalicio de nuestro Héroe Nacional, donde se expuso cómo desde las  instituciones culturales se trabaja el pensamiento martiano,  y la presencia del Maestro en nuestra geografía como regalo de la naturaleza al territorio, donde con la confluencia de varios mogotes se puede observar su efigie.

 

 

 

4 5

6 3

 

 

 

 

smart 0

“Que cante el mejor Gallo”

3

 

 

En homenaje al 34 aniversario de la muerte de Benito Hernández Cabrera, representante de la décima  criolla del territorio viñalero, reconocido además  como “El Cantor del Valle”, se realizó el concurso “Que cante el mejor gallo”, donde el Museo realizó una disertación de su vida y obra.

 

 

 

 

3 0

Hablando de Historia

1                                                                                 2

 

Hoy en La Biblioteca Pública, en el espacio caracterizado “Hablando de Historia”, el Museo Municipal desarrolló un conversatorio en homenaje al 125 aniversario, del paso de Antonio Maceo y su columna invasora por el territorio Viñalero.

3 0

“Recordar es Vivir”

21

El 8 de Enero a las  10.00am en Casa de los Abuelos en el espacio caracterizado “Recordar es Vivir”, se desarrolló un conversatorio sobre la historia de Viñales y las costumbres de sus habitantes, haciendo referencia además a la décima criolla, donde se le rindió homenaje a Benito El Cantor del Valle, porque como expresara El Indio Naborí… Cuando se escriba la historia de Viñales, hay que incluir en ella a Benito El Viñalero.

Décimas de Benito dedicadas a Viñales:

 

Está el Valle de Viñales

Parte importante del mapa,

Bajo una líquida capa

De las lluvias torrenciales

En la loma y en la cueva

Pero dejemos que llueva

Que con estas maravillas

4Al caimán de Las Antillas 5

Le nace la escama nueva.

Puerto Esperanza tu vales

Un tesoro fabuloso

Bello rincón del hermoso

Municipio de viñales.

Quien visita tus umbrales

Palpita entre mil anhelos

Siente por gloria celos

Y se sienta a meditar

Frente al azul de tu mar

Tus redes y tus anzuelos.