Turismo

hotejazmine

La Actividad Turística en Viñales

Viñales es un pintoresco pueblo en el oeste de Cuba que se ha convertido en un paraíso para quienes llegan al país en busca de un turismo diferente, vinculado a la naturaleza y la aventura. Llegar a Viñales es relativamente fácil, pues está ubicado a unos 25 kilómetros al norte de la ciudad de Pinar del Río, capital de la provincia del mismo nombre, que está separada de La Habana por sólo 150 kilómetros. Al lado de un hermoso valle rodeado de verdes mogotes, una comunidad de casi 15.000 habitantes ha aprovechado las reformas económicas que tienen lugar en Cuba para incluso superar la capacidad de alojamiento que tienen los hoteles estatales de la zona. En el pequeño pero animado poblado hay más de 2.400 capacidades de alojamiento en casas particulares de renta, contra las apenas 236 habitaciones de los hoteles del lugar, que recibe cada año a más de 200.000 vacacionistas.»Este es el principal punto de atracción turística de la provincia»,  «Hace mucho tiempo que entendimos que el sector privado es un aliado para el desarrollo del turismo,  En esa hermosa zona, donde el verde en todas sus tonalidades es el color predominante, es posible practicar el senderismo, la exploración de cuevas y cavernas, la escalada vertical y hasta el «canopy» (tirolesa), un paseo aéreo colgado de cable de acero que a lo largo de un kilómetro permite deslizarse sobre los árboles. Otro punto de atracción es el «Mural de la Prehistoria», uno de los mayores frescos a cielo abierto del planeta, y una obra de 120 metros de altura, dibujada sobre rocas, que representa el pasado biogeológico de la región, considerada una de las tierras más antiguas del Caribe. Creado en 1959 por el pintor y científico Leovigildo González, discípulo del muralista mexicano Diego Rivera, el singular mural soporta las inclemencias del tiempo gracias a su sistema de drenaje, que evita la acumulación de agua entre las piedras del conjunto artístico. Viñales fue declarado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) en 1999 Patrimonio Natural de la Humanidad, en reconocimiento a los altos valores paisajísticos, de naturaleza y sociales que atesora. En el territorio existen las posibilidades de la Ruta del Tabaco, un recorrido turístico que permite conocer los secretos de la cosecha de la hoja y la elaboración manual de los afamados puros habanos. Los tres principales mercados son Alemania, Gran Bretaña y Francia.

 

hotelermita                         hotelrancho                      vitabaco